Mostrando las entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2019

Igual de diferentes


El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física... Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante.


Las trivias son una forma didáctica de concientizar y sensibilizar a la población en materia de discriminación y derechos, con preguntas y respuestas que aporten a la experiencia lúdica datos e información útil para todos y todas.
¿Cuánto sabes de inclusión y no discriminación? ¿Y de los ejes que trabajamos día a día? ¿Conoces tus derechos? Averigualo con nuestras trivias!
Animate, hacelo en familia o con amigos/as! 


FECHA PARA LA REFLEXIÓN
Fecha instituida para promover la reflexión respecto de la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.
El 12 de octubre fue reconocido hasta 2010 como Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América y la unión del Viejo Mundo con el Nuevo Mundo. Sin embargo, en 2010 se modifica la denominación por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Actualmente, esta fecha invita a todos los organismos, instituciones y la población entera a realizar una reflexión permanente sobre la historia de nuestros países y mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas, todo con el objetivo de generar Estados donde predominen las vías democráticas para la solución de conflictos que puedan suscitarse entre las distintas culturas que habitan sobre un mismo territorio, con costumbres e instituciones diferentes.

Algo cambió.....

Hasta entonces, el 12 de octubre se conmemoraba el Día de la Raza. En todos los países hispanoamericanos se recuerda en esa fecha, la llegada al continente americano de la expedición liderada por Cristóbal Colón. 
El uso del término "raza" fue descartado por razones científicas, políticas y culturales .El concepto tuvo lugar en el siglo XVIII. La discriminación racial residía en asociar determinadas características físicas a determinadas características culturales.Actualmente con el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

sábado, 12 de octubre de 2019

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

EFEMÉRIDES


¿Qué es la Diversidad cultural?

Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico.
Se puede afirmar que la diversidad cultural posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular.
Por tanto, el concepto de diversidad cultural está íntimamente relacionado con los significados de identidad cultural, interculturalidad y multiculturalidad, que implican el contacto entre diversas lenguas, etnias, religiones, expresiones artísticas, valores, gastronomías, cosmovisiones, entre otros. Estos contactos e intercambios de conocimientos y expresiones enriquecen el capital cultural de un país o región.

¿Que día se conmemora?

En Argentina se conmemora el 12 de octubre, te lo explicamos en este vídeo.

Esta canción representa todo el sentimiento latinoamericano

Versión de la canción en lengua de señas


La bandera que representa a los pueblos originarios tiene 7 colores.



BIBLIOGRAFÍA
Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Extraído de: http://www.mendoza.edu.ar/12-de-octubre-respeto-a-la-diversidad-cultural/
Las pautas sobre el Diseños Universal para el Aprendizaje 2.0. Extraído de:http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2019/02/D%C3%ADa-4-Pautas-sobre-el-DUA-Dise%C3%B1o-Universal-para-el-Aprendizaje-.pdf

Características. Extraído de: https://www.caracteristicas.co/diversidad-cultural/

Video:12 de octubre Día del Respeto y La Diversidad Cultural. Extraído de:  https://www.youtube.com/watch?v=-0dpyPNl2Xo


Video de Juan David Rodríguez. Cancion Con todos (Con Letra) Diversidad Cultural. Extraído de:   https://www.youtube.com/watch?v=blLEEvKcNBU
Video Interpretación en lengua de señas de la cancion "America". Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=fmKlHv5ngPg